El mobbing es una expresión de violencia que se presenta en los lugares de trabajo y que no implica violencia física sino agresiones pasivas y sutiles pero permanentes, sistemáticas y con un objetivo deliberado. En este libro es entendido como un fenómeno laboral que se asocia con la cultura de la organización. Se trata de una propuesta teóricamente trabajada que busca realizar aportes a la comprensión del mobbing desde una perspectiva organizacional. El objetivo principal es resaltar la importancia de los factores organizacionales en su constitución y desarrollo, así como en sus antecedentes y consecuencias.
Se concluye que determinadas características del lugar y ambiente de trabajo son predictoras de su desarrollo, y que ciertos estilos de liderazgo y comportamiento de grupos favorecen su aparición, de ahí que se resalte su vinculación con un determinado tipo de cultura organizacional.
El libro destaca la importancia de un tema ampliamente tratado en la literatura internacional especializada que, sin embargo, todavía tiene muy poco desarrollo en México en lo que se refiere a investigación y publicaciones. El texto es breve pero muy claro, pues se dirige a los trabajadores, ya que en los lugares de trabajo poco se conoce sobre el fenómeno, lo cual dificulta su prevención y afrontamiento.