Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



Descripción rápida
Autor:Ricardo Sánchez Martín
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:Editorial CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año publicación:2017
Género:Ensayo
Materia:Antropología, Deportes / Educación física
PDF ISBN:9788400103019
EPUB ISBN:No disponible
Comprar PDF
US$ 3,73   €3,99
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

El deporte juega un papel simbólico y ritual clave en los procesos de reproducción, transformación e intervención social en las sociedades modernas. En estas páginas se dan a conocer los mecanismos que lo convierten en un aparato transmisor y configurador de valores, así como en un medio de integración e inclusión social. Se evalúa, además, su potencial transformador y creativo en la producción de nuevas formas sociales. Para ello, el texto se estructura en una primera parte donde se analiza el desarrollo de la antropología del deporte en España, observando sus temáticas principales, las corrientes teóricas implementadas y su relación con el resto de ciencias sociales. En segundo lugar, se reflexiona sobre la cultura deportiva en el marco de los procesos de globalización y expansión de la modernidad, es decir, la vinculación del deporte, como síntoma, pero también como instrumento, con los procesos de modernización económica, social y cultural. En tercer lugar, se profundiza en el debate teórico que se interroga sobre cómo es posible la recurrencia del orden social, para, a continuación, establecer los resortes conceptuales que hacen del deporte un poderoso medio de reproducción y cambio social; en definitiva, se presenta el deporte como la teoría general del mundo contemporáneo. En cuarto lugar, se detallan los diferentes marcos interpretativos que exploran el ritual deportivo y se analiza la corporeidad de nuestra sociedad somatizada, estudiando la construcción social y simbólica del cuerpo a través de las prácticas físico-deportivas que lo moldean, estructuran y legitiman. Finalmente, se abordan críticamente las diferentes dimensiones desarrolladas en el análisis antropológico del ritual deportivo. Se demuestra, en suma, que el deporte ha adquirido en la sociedad actual un valor simbólico totalizante. Símbolo hecho cuerpo que permite la (re)producción de nuevas representaciones, (in)corporando ritualmente sus lógicas motrices y sociales.

No disponible

Libros por temas

Materia Género

Recién llegados

«Echar raíces quizá sea la necesidad más importante e ignorada del alma humana. Es una de las más difíciles de definir. Un ser humano tiene una raíz en virtud de su participación real, activa y natur...