El miedo a la fatalidad, la debacle inminente y los destinos apocalípticos son los principales motivos de imágenes e historias donde monstruos, androides y seres en decadencia describen una simbología de la agonía humana, con escasos visos de esperanza. ¿Qué nos provoca el final?, ¿cómo sentimos la catástrofe?, ¿de qué manera nos vislumbramos ante el caos que define la hecatombe? Los investigadores reunidos en estos dos tomos de Cine y fin del mundo: imaginarios distópicos sobre la catástrofe alteran los mensajes proféticos vinculados al 2012 y ofrecen alternativas para que el lector viva la consumación de los tiempos de maneras sugerentes.