La intención de esta obra es analizar la convencionalidad de 3% de respaldo ciudadano en las candidaturas independientes en Guerrero. Para ello, se presenta un marco histórico sobre el nacimiento de las candidaturas independientes en México y posteriormente se realiza un análisis del derecho a ser votado en el Sistema Universal e Interamericano; por último, se indagan los precedentes judiciales para conocer el estado de la cuestión jurídica, la forma en que se reglamentó el respaldo ciudadano en Guerrero, y se explican sus disfunciones y problemas.