Los niños de 3 a 6 años están deseosos de expresarse, por tanto, la atención para su desarrollo debería estar enfocada hacia su capacidad expresiva, y nada mejor para desarrollarla que los cuentos motores, donde el niño y la niña interpreta cognitivamente y lo traduce en movimiento. Por ello, el objetivo de la guía es presentar una justificación teórica del empleo del cuento motor como recurso didáctico óptimo que sabe aprovechar la riqueza del cuento y del juego, y mostrar las pautas para la elaboración de un cuento motor acuático, así como las consideraciones a tener en cuenta para el desarrollo práctico de los cuentos motores en el medio acuático. Por su carácter divulgativo, se recomienda su lectura a todos aquellos técnicos, padres y madres que se encuentren inmersos en un proceso de enseñanza-aprendizaje de las habilidades motrices acuáticas en la etapa infantil.