Si queremos intensificar la dimensión de la ESI vinculada al placer y a la potencia creativa de los cuerpos, su implementación en la clase de educación física se vuelve estratégica, necesaria y urgente. Este libro recorre las tensiones epistemológicas, pedagógicas y didácticas propias del campo desde la mirada crítica de los estudios de género, sexualidades y corporeidades y ofrece herramientas didácticas precisas y situadas orientadas a potenciar este espacio curricular.