En cada uno de los capítulos del presente libro se observará la importancia que tiene para los autores exiliados dejar testimonio
escrito de su proceso personal del destierro sufrido a causa de las dictaduras militares, específicamente en Chile, Argentina y Uruguay. Estas dictaduras militares en América Latina provocaron el exilio de miles de personas que tuvieron que abandonar todos sus espacios y sus querencias. El regreso, al igual que la ida, no fue fácil. El viaje exiliar no terminó con el regreso al país de origen, la vuelta a la patria dejada provocó desajustes emocionales, lo cual ocasionó que algunos reexiliados decidieran continuar con su vida de desterrados y otros optaran por escribir sobre sus encuentro/separación, arraigo/desarraigo y hostilidad/conciliación para paliar sus recuerdos y así las maletas de memorias no quedaran cerradas, ni olvidadas.