Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



Descripción rápida
Autor:Juan Gerardo Guía Zaragoza
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:Ediciones y Gráficos Eón
Año publicación:2017
Género:Ensayo
Materia:Cocina, Historia
PDF ISBN:9786078559169
EPUB ISBN:No disponible
Comprar PDF
US$ 6,00   €6,42
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

En el siglo XIX el dulce en México experimentó un proceso de intensificación y extensificación en el cual pasó de ser un bien inaccesible a formar parte de la dieta diaria de la aristocracia, consumido frecuentemente por la clase media, y por el pueblo bajo en ocasiones festivas. En este libro podemos hallar las voces de los pregoneros que vendían y anunciaban frutas cubiertas, caramelos y condumios, o a las mujeres devotas que salían a beber chocolate y bizcochos en compañía de sus amigas, o incluso las figuras de alfeñique que hacía toda una familia en Navidad. El dulce además fue el depositario de relaciones de poder, ya que el pueblo más pobre consumía charamuscas o bizcochos de maíz, comparados con los brillantes, relucientes y caros caramelos franceses o molletes exhibidos en los principales cafés y dulcerías de la Ciudad de México.

No disponible

Libros por temas

Materia Género